jueves, 2 de octubre de 2014

Cantinflas.


¿A poco el actor es español?.

Si esperas ver un filme biográfico muy común con una “historia oscura” jamás contada detrás del comediante Mario Moreno “Cantinflas”, no será así. La película es sencilla, revive los momentos más importantes en la vida del actor, rindiendo así un homenaje a un hombre que logró cautivar a México y al mundo con su “cantinfleo”.


Lo mejor del filme, y lo que, sin duda, debía ser lo más importante, fué la actuación de Oscar Jaenada. Es muy visible el talento, pero además un esfuerzo y dedicación especiales, logra crear un Cantinflas más allá del cantinfleo y la comedia, vemos el alma del personaje que nos conquistó.

Como a muchos, a mi también me causó temor que el actor que interpretaría al magnífico Cantinflas, es de origen español. Sin embargo, desde que vi el primer trailer me encanto esa forma de hablar, ese contoneo al moverse y esa cara, era casi como ver a Cantinflas de nuevo. De verdad ¡bravo Oscar Jaenada!, y entonces olvidé que es español. Solo disfrute su trabajo.

Cantinflas para mí y para muchos representa más que sus películas. Recuerdo que a pesar de ser una niña, lloré su muerte, y si bien no lo seguí desde sus inicios (porque yo todavía no llegaba al mundo), sí crecí con él. Y es que todos los domingos eran de películas de Cantinflas en la sala con mi abuelo. Reímos juntos, sufrimos cuando no conseguía a la chica, nos emocionamos cuando nuestro patrullero 777 estaba en una misión encubierto, y por más que quisiera nunca lograba imitarlo... "a sus órdenes jeeefe"... mmm, no, no me sale. :(

A pesar de que es muy notorio la gran inversión que tiene, la película no logra transportarnos a la época. El diseño de arte, vestuarios, peinado y maquillaje se ven tan acartonados como en las telenovelas, incluso más. Se ve el dinero, pero se ve de más. Aunque quiero pensar que la intención del realizador fue filmar al estilo de aquellos tiempos, para mi gusto, se les pasó la mano. No encuentro otra palabra que vaya mejor, la ambientación luce demasiado acartonada.

Los actores de reparto Luis Gerardo Méndez e Ilse Salas, logran darle ritmo, complementar y realzar al protagónico, Mario Moreno, el amigo, el esposo, el hombre que salió de las carpas para convertirse en un icono mexicano.

Quitémonos de prejuicios y pretensiones, si bien la película no es perfecta, ni creo que deba ir a la terna por un Óscar, si está hecha con mucho corazón y entrega y se siente. Además de lograr hacernos pasar un buen rato, es una excelente muestra del cariño y admiración a un personaje único que todo México quiere y nos representa con orgullo. “Ahí está el detalle” #Chatos.




#CineTip -Quédate a ver los créditos finales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario