miércoles, 8 de octubre de 2014

Nymphomaniac


La más reciente de Von Trier (con todo y su título non grato).



Seamos sinceros, a la mayoría nos dá un poco de flojera lo que hace Lars Von Trier. Ver una película de este director danés requiere de un mood  y una ambientación muy particulares. Con más de 30 trabajos en su filmografía, este año en México se estrenaron los dos volúmenes de su más reciente proyecto, quizá el más arriesgado, Nymphomaniac. Ahí va, desde el nombre empieza la polémica.

Si fueron de los que incluso ver el tráiler les causó algo de incomodidad, ahorrense la molestia y ni de chiste se les ocurra ver la película, si, tiene sexo explícito. Sin embargo, la forma en la que fue tratado -aunque no deja nada a la imaginación y si eres de mente abierta- es bastante estético, no, no es una porno y ni siquiera la describiría como una película erótica, sino todo lo contrario.

Tenemos a Joe, una mujer que está en su edad adulta y que, por azares del destino, se encuentra con Seligman, un hombre solitario que la socorre al encontrarla en tirada en un callejón. Todo parece hasta cierto punto normal, hasta que Joe empieza a contar la historia de cómo llegó a este punto. Von Trier nos cuenta la historia de Joe a través de una composición de cuadros únicos y una muy particular narrativa llena de comparaciones y vivencias de cualquier persona, pero sumandole un dato extra y muy importante: es la vida de una ninfomana.

Si empezaste a verla por curiosidad, o por mero morbo, después de una hora, te encontrarás tan sumergido en la historia de Joe, como Seligman: Von Trier es Joe, y nosotros, Seligman. Te encuentras como cuando de pequeño, no querías pegar el ojo hasta escuchar el desenlace del cuento que te contaban antes de ir a dormir.

  

Dos volúmenes.

Si apenas viste el primer volúmen, y no te ha parecido la gran cosa, dale una segunda oportunidad. La forma de cerrar esta historia es simplemente exquisita. Von Trier nos lleva más allá de los tabúes y dá una muestra más cercana al alma de una mujer adicta al sexo. Si de por sí, que una mujer sea adicta - o haya sido- a las drogas, alcohol, trabajo,etcétera, es muy mal visto, ahora imagina la vida de una mujer con una adicción al sexo.

Con un reparto de envidia, y un trabajo audaz y profundo de Charlotte Gainsbourg (Joe), llevada de la mano de Stellan Skarsgård (Seligman), el curioso oyente y que es conocedor de todo, excepto del sexo, la película logra sumergirnos en situaciones tan extremas que parecen de otro mundo.

Lars Von Trier podrá ser non grato en el Festival de Cannes, pero sin duda, tiene un talento único para el cine, y aunque su estilo puede ser cansado, toca temas complicados de una forma que invitan a la reflexión y al análisis. No es fácil descifrar sus trabajos. Y bueno, después de todo no cualquiera de ese nivel se para frente al mundo y se dice ser simpatizante de Hitler, y nazi.

sábado, 4 de octubre de 2014

Regalitos cinéfilos.


Todo un clásico del cine es Forrest Gump. Excelente actuación de Tom Hanks, con uno de las historias más conmovedoras de la humanidad, qué exageración, pero sí, así de buena es.

Hasta hace poco supe de la existencia de la franquicia Bubba Gump Shrimp Co., ¡me encanta cuando la ficción es llevada a la vida real!, al menos son cosas buenas (como la Cerveza Duff).

Mi hermano me ha regalado dos fabulosos souvenirs de este restaurante camaronero inspirado en los personajes memorables del cine, Forrest Gump y su buen amigo Bubba, que además van empaquetados en una bolsa de papel reciclado los laterales impresos por aquella famosa frase "Life it's like a box of chocolates, you never know what you're gonna get".

Los regalitos cinéfilos, ¡son lo mejor!

jueves, 2 de octubre de 2014

Cantinflas.


¿A poco el actor es español?.

Si esperas ver un filme biográfico muy común con una “historia oscura” jamás contada detrás del comediante Mario Moreno “Cantinflas”, no será así. La película es sencilla, revive los momentos más importantes en la vida del actor, rindiendo así un homenaje a un hombre que logró cautivar a México y al mundo con su “cantinfleo”.


Lo mejor del filme, y lo que, sin duda, debía ser lo más importante, fué la actuación de Oscar Jaenada. Es muy visible el talento, pero además un esfuerzo y dedicación especiales, logra crear un Cantinflas más allá del cantinfleo y la comedia, vemos el alma del personaje que nos conquistó.

Como a muchos, a mi también me causó temor que el actor que interpretaría al magnífico Cantinflas, es de origen español. Sin embargo, desde que vi el primer trailer me encanto esa forma de hablar, ese contoneo al moverse y esa cara, era casi como ver a Cantinflas de nuevo. De verdad ¡bravo Oscar Jaenada!, y entonces olvidé que es español. Solo disfrute su trabajo.

Cantinflas para mí y para muchos representa más que sus películas. Recuerdo que a pesar de ser una niña, lloré su muerte, y si bien no lo seguí desde sus inicios (porque yo todavía no llegaba al mundo), sí crecí con él. Y es que todos los domingos eran de películas de Cantinflas en la sala con mi abuelo. Reímos juntos, sufrimos cuando no conseguía a la chica, nos emocionamos cuando nuestro patrullero 777 estaba en una misión encubierto, y por más que quisiera nunca lograba imitarlo... "a sus órdenes jeeefe"... mmm, no, no me sale. :(

A pesar de que es muy notorio la gran inversión que tiene, la película no logra transportarnos a la época. El diseño de arte, vestuarios, peinado y maquillaje se ven tan acartonados como en las telenovelas, incluso más. Se ve el dinero, pero se ve de más. Aunque quiero pensar que la intención del realizador fue filmar al estilo de aquellos tiempos, para mi gusto, se les pasó la mano. No encuentro otra palabra que vaya mejor, la ambientación luce demasiado acartonada.

Los actores de reparto Luis Gerardo Méndez e Ilse Salas, logran darle ritmo, complementar y realzar al protagónico, Mario Moreno, el amigo, el esposo, el hombre que salió de las carpas para convertirse en un icono mexicano.

Quitémonos de prejuicios y pretensiones, si bien la película no es perfecta, ni creo que deba ir a la terna por un Óscar, si está hecha con mucho corazón y entrega y se siente. Además de lograr hacernos pasar un buen rato, es una excelente muestra del cariño y admiración a un personaje único que todo México quiere y nos representa con orgullo. “Ahí está el detalle” #Chatos.




#CineTip -Quédate a ver los créditos finales.